El hostel es una casona estilo colonial, con 3 patios interiores. En uno de ellos, esta el bar, y afuera en el patio tenemos unas mesas tipo terraza sobre el césped. La comida es excepcionalmente buena (ficharon a un chef español, y con eso está todo dicho). El staff es internacional, y los huéspedes de todas las nacionalidades. Se vive muy intensamente el mundial de futbol, justo empieza ahora y se venden camisetas, hay varias pantallas, se hacen juegos y concursos. La verdad que nos gusta, en un cierto sentido, aunque no como para estar aquí eternamente.
En el hostel tenemos a dos personas que estuvieron con nosotros en Colca tour, en Arequipa, se trata de Linda de Holanda y Sonja de Alemania. La pasamos bien charlando, mirando los partidos del mundial.
Y con esto que pasan 3 noches y decidimos volver a cambiar de hostel. Esta vez nos vamos a un hostel llamado Pariwana Pariwana hostel Cusco, ubicado más abajo cerquita de la Plaza de Armas. También es una casona con patio interior. Dispone de billar, mesa de ping pong, TV room, bar, un clima de verdad muy agradable, algo más tranquilo que el Loki que es lo que ahora buscamos para completar la recuperación de Jose y nuestra estancia en Cusco.
Estamos muy relajados en Cusco, en el hostel conocemos a Susana, una chica profe de inglés limeña que colabora en el bar del hostel, asimismo conocemos a Jose, el gerente del hostel y persona muy buena onda con la cual también conectamos muy bien, y finalmente nos sentimos muy a gusto con la gente que trabaja en el hostel, gente local todos muy simpáticos.
Entre medias, que si salida a comer aquí con la gente amiga de Cusco de CS, que si paseo por allá, que si partido por aquí a las 6.30am, que si otro partido a las 9 y otro a las 13.30pm, en fin, un estrés galopante.
Y seguimos. Con todo, a Jose se le ocurre que le apetecería colaborar en el bar del hostel por unos días y con esto nos planteamos qué hacemos, porque depende de esto si seguimos para Bolivia hasta La Paz, Cochabamba, o no. Resulta que el día 19 de junio tenemos el check-out del hostel, y hacia el 28, 29 de junio queríamos estar en Lima de vuelta para tomar el vuelo del día 1 de julio a Bogotá, Colombia.
Quedamos que voy a realizar una consultoría enfocada con temas de recursos humanos en el hostel por varios días, y al final entregaré un informe a Jose, con mis valoraciones de las entrevistas que voy a hacer a parte del personal así como críticas sobre varios aspectos susceptibles de mejorar en el funcionamiento o en otros asuntos del hostel.
En otro orden de cosas, yo decido irme antes de Cusco que Jose, me iré de vuelta a Lima, a tener una experiencia con CS por mi cuenta y así llevar a cabo unos primeros días sin la compañía de mi estimado compi de viaje, creo que es sano y recomendable.
Llega el día de la entrega del informe, me reúno con el gerente, lo comentamos y parece que le gusta mucho el resultado, cosa que me halaga teniendo en cuenta que no soy experto consultor, jeje. Incluso me ofrece trabajo por si después de mi viaje me apetece ir al Perú, tendría contrato, salario, jaja que ilusión, de verdad, es muy reconfortante todo esto para mi.
Me despido de Cusco, de mis amigos en la ciudad, de los nuevos amigos que he hecho en el hostel, de Jose, y me voy rumbo a Lima. Me espera un viaje en bus de 21 horas con Tepsa por 85 soles por la ruta de Abancay, curvas con bus cama ejecutivo.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada