
El piso está ubicado a unas pocas cuadras de la playa y del centro, es muy cuco y agradable. Hay dos perros muy cariñosos y un lindo gatito por lo que formamos una bonita familia. El primer día fue genial. Estuvimos cenando en casa de una chica, seríamos unas 12 personas más o menos compartiendo empanadas, aperitivo variado, bebida y unas tartas. Había mezcla de nacionalidades, fue agradable!! Un chico me enseñó fotos del Salar de Uyuni en Bolivia (lugar donde iremos en unas semanas) pues estuvo recién y me encantó.
Después de la cena, salimos y nos fuimos de copas y bailoteo a un local del pueblo y un boliche (=discoteca), una muy buena noche, sí señor!
El segundo día fue más tranquilo, fuimos con Irene y dos chicas catalanas al Ecocentro de Madryn, sitio donde se te ofrece una visión de la fauna marina patagónica así como del porqué se concentra tal cantidad de ballenas, orcas, lobos marinos, etc en esta zona del meridiano sur del planeta. Gracias a un cruce de corrientes frías y calientes (la patagónica con la brasileña) que crea unas condiciones de vida marina y de alimentos ideales para estos mamíferos y otras especies.
El domingo 21 de marzo fue simplemente genial!! Nos fuimos con un grupo de gente en furgoneta y por carretera de ripio (sin asfaltar) al refugio que la Fundación tiene cercano a Península Valdés para comer un Asado.
Al llegar al refugio nos damos cuenta de lo bonito que es el lugar, la playa a 250m, en medio de la nada, estepa infinita, lindos caballos, un hermoso guanaco (número 1 es su nombre, es un animal de la familia de las llamas), perros.. Tomamos el jeep y junto con una cuidadora del refugio (Vicky) nos fuimos a una lobería transitoria a ver si veíamos lobos marinos. Con la suerte que había un grupo de unos 25 y nos pudimos acercar sigilosamente y tomar unas fotos de impresión, los teníamos a sólo 10m!!!!!!!!!!!!! Espectacular!!
Luego departimos un delicioso asado con la gente del refugio y de la fundación formado por vacío, chorizo y asado de tira. A la tarde, tomamos dos jeep y nos fuimos a un lugar cercano a la península en el golfo de San Matías llamado las lolas (tetas en argentino). Son dos prominentes montañitas de suelo arcilloso con unas vistas espectaculares hacia el mar y la estepa patagónica. Realmente no tengo palabras para describir el paisaje (espero lo veáis en las fotos) que nos encontramos. Lo pasamos muy bien aunque haciendo unos saltos desde la roca a la arena unas de las dos chicas catalanas se lastimó el pie y resulta que tiene una fisura.
La vuelta al refugio fue increible, tuve la oportunidad de ir subido de pie en la parte de atrás del jeep y sentir la belleza y la libertad del entorno. Inolvidable!

Ya os cuento!!!
5 comentaris:
no tengo palabras, simplemente...un placer estar compartiendo mi sueño y paraíso temporal contigo!!!estos días estan siendo ESPECTACULARES! me muero de amooor che!!petonets guapo :D
de anonima nada... irene :)
jueee nen... Ja veig que us ho esteu passant teta i fins i tot se t'esta enganxant l'accent argentí jejejeje
Les fotos molt xules. Tant de bo hi pogués ser també. Quina envejaaa!!
Continua fent la crònica que vull saber-ho toro, toro, toro... Bueno, casi toro ;P
Una abraçada
Lin
August, faràs que per primera vegada m'enganxi a una sèrie... jajajajajaj Una abraçada i que tot segueixi igual de bé! Júlia
pues debo ser el unico que escriba en español aqui jejejeje
como se lo curra el august!!! vamos nene que nos vamos a calafate y perito moreno!!!!!!!
Jose.
Publica un comentari a l'entrada